Se reúnen integrantes del CODEDE por ampliación presupuestaria

Recordemos que cada año se hace una propuesta de inversión desde que se inicia el año fiscal, en el mes de marzo los alcaldes traen una propuesta tentativa utilizando el presupuesto anterior para tener habilitado todo el sistema de inversión pública y dejar plasmada la propuesta de inversión un año antes, según lo manifestó el Lic. Jairo Rodríguez delegado de SEGEPLAN.

MIRA: Las personas con discapacidad visual enfrentan grandes retos

Ha mediado de año ya con las proyecciones que la SAT efectúa de cuanto se esta recaudando, recordemos que cada día el Estado recauda una cantidad de recursos a causa de los impuestos que paga cada ciudadano y los diferentes pagos que uno hace al momento de hacer una compra.

En esa proyección se hace un presupuesto estimado para el siguiente año fiscal, este año se incrementan 19 millones a los que ya se tenia proyectado, es decir que Jalapa de 137 millones que tenía como departamento en fondos de Consejos de Desarrollo va a tener el siguiente año Q156,308,504.00, eso quiere decir que había 19 millones más que se tenían que distribuir entre los siete municipios y sociedad civil.

Recordemos que, estos prepuestos se van al Congreso de la Republica y si ellos los aprueban se quedan con el trabajo que ya hicieron, sino se aprueba regresan al presupuesto anterior y vuelven a restructura el presupuesto a principios de año.

Hay proyectos nuevos con este incremento, en Jalapa hay tres proyectos sobre drenajes, San Pedro Pinula metió cinco proyectos más, y otros municipios únicamente le incrementaron el recurso a los proyectos que ya tenían establecidos.

Relacionado