Deben apoyar el cortar árboles para el consumo familiar

Desde la parte municipal existe un documento emitido por el alcalde y la corporación, en el cual se ha dado la acción del corte de árboles, sin embargo; en las áreas que tienen registro de propiedad todas las personas tienen acceso a los incentivos forestales, permiso y licencias, por un registro de propiedad es muy diferente, según lo manifestó el Ing. Kenneth Salazar delegado regional de INAB.

MIRA: Fueron 30 emergencias atendidas por los socorristas el fin de semana

Respetan mucho el tema de las acciones que tienen los alcaldes por la autonomía municipal, pero esta parte les preocupa un poco porque saben que las personas necesitan por lo menos uno o dos árboles para consumos familiares y en ese sentido ellos han estado muy de lleno con el alcalde de Jalapa y es por eso que tienen la reactivación de una forma de convenio de consumos familiares porque los consumos son muy diferentes a una licencia.

En el consumo las personas en campo necesitan cocinar sus alimentos, ahora que viene la temporada de frío necesitan leña y construir sus casas, es por eso que, han estado asesorando al alcalde para que los pueda emitir porque son emisiones por parte de una municipalidad según la ley forestal, en donde rige que se tiene que trabajar en coordinación con las municipalidades.

Con esto se evita la ilegalidad, porque al decirle a una persona que no tale, no corte o no haga algo, sabemos que siempre lo va hacer, es por eso que deben regularlo y apoyarse con más personas y con el apoyo total de la Municipalidad de Jalapa.

Relacionado