El presupuesto no es suficiente para la prevención en salud

La prevención en salud es un tema muy complicado, en capacitaciones están desarrollando los diferentes temas, sin embargo; el reto que los educadores y promotores en salud tienen es la prevención. El objetivo es, llegar a todas las comunidades por un medio de sectores no institucionales que se agreguen a este compromiso, según lo dio a conocer Lenin Fuentes asistente técnico en educación del departamento de salud.

MIRA: Realizan evento de ciencia y tecnología en Jalapa

Los promotores de salud llegarán a las comunidades y a los servicios de salud, estando con el personal directamente y eso le permite al ministerio de salud difundir que existe el servicio para la prevención de enfermedades. Muchas veces los pacientes llegan a últimas instancias, por ende, buscan tener sistemas o cambios directamente de vidas saludables.

Tienen tres ámbitos a nivel laboral, los cuales son todas las instituciones, trabajos y empresas a nivel familiar y comunitario en donde manejan la promoción y prevención en salud. Lamentablemente para llegar a las comunidades el presupuesto es lo que más afecta, ¿Qué hace la promoción en los departamentos? Es la pregunta que más se hace la población cuando hay índices altos de dengue y es señalado el ministerio de salud, pero la responsabilidad también es de otras instituciones.

Relacionado