La migración es una problemática en las mujeres por la falta de empleo

Realmente en cada contexto y municipio la situación es diferente, aunque en algunos casos ya es un tema cultural que a cierta edad las mujeres migran a otros países y se debe a la pobreza, pero al final lo que vienen a resultar en la migración son las fuentes de empelo que muchas veces al entrevistarlas es por la falta de oportunidades de trabajo, según lo dio a conocer la Licda. Blanca Beltrán delegada de SEPREM.

MIRA: Jalapa se encuentra en el XI lugar en embarazos de adolescentes a nivel nacional

Cuando visitan las comunidades la problemática que presentan las mujeres es que no hay espacios en donde puedan desarrollarse para incrementar su economía y en donde ellas puedan aplicar a tener un empleo, esto también se debe a que no tuvieron la oportunidad de estudiar, aprender un oficio o tener una profesión y todas esas faltas de oportunidad que tienen ahora viene a ser un dato que no les contribuye a desarrollarse como personas profesionales o con un oficio.

Sin embargo; es ahí en donde ven la importancia de los gobiernos locales en poder preparar a todas estas mujeres, gestionar con las demás instituciones dedicadas al tema de educación para que puedan seguir con sus estudios, tener una profesión y con esto poder aplicar a un empleo, pero que esas oportunidades de trabajo sean creadas desde un plan municipal que contribuya a fomentar más empleos en cada uno de los municipios.

Muchas empresas ven desventajas al contratar mujeres por el hecho de violentar el hecho de ser mujeres cuando están en estado de gestación, en periodo de lactancia, entre otras. Este es un rol de sociedad que ellas son las que están al cuidado de sus hijos por lo que tienden a pedir más permisos para la atención a los niños, pero todos estos derechos se les han otorgado en el marco del mismo rol que ha atribuido la sociedad.

Relacionado