Piden la renuncia de la Gobernadora y la Directora Departamental de Educación

El pasado lunes llevaron a cabo una caminata pacífica, en donde previo a realizarla se da la información a todos los maestros que estuvieron presentes, esta reunión a nivel departamental se contó con la participación de los secretarios municipales del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala y maestros de cada uno de los municipios, según lo dio a conocer el Lic. Sender Jiménez representante del STEG.

MIRA: Indiferencia de la Gobernadora y Directora Departamental de Educación por la seguridad a los maestros

El magisterio entiende la postura que tienen a nivel nacional como organización magisterial y no solo buscan un aumento económico para los docentes, sino que piden muchas cuestiones que se están volviendo un problema social en el país, hacen muchos requerimientos a las autoridades las cuales no les dan importancia, por lo que tratan de hacer las acciones que en derecho les corresponden, porque una caminata pacífica no es algo ilegal.

Luego de la asamblea de información se dirigieron a Gobernación Departamental, en donde pidieron que las personas que representan las diferentes instituciones y ministerios del país estuvieron presentes, invitaron a los tres diputados del departamento, pero solamente uno de ellos les respondió, aunque no se pudo hacer presente mandó su representante y le entregaron los documentos de las peticiones para hacerlo llegar al Presidente de la República y a los diferentes delegados y ministro de educación.

Son peticiones dirigidas a los diputados y esperan que lleguen al Congreso en las diferentes reuniones que ellos mantienen para ver resultados positivos ante estas problemáticas en la educación.

¿Pidieron la renuncia de delgados de instituciones? para nadie es un secreto que el actual presidente no está siendo funcional y no está realizando el trabajo que en un principio tenía, en los documentos que entregaron piden la renuncia de algunos delegados, porque no es un secreto que en Gobernación y la Dirección Departamental de Educación se encuentran personas que en su momento trabajaron con el partido político que llevo al poder y estas dos personas no han realizado el trabajo que les corresponde, no hablamos de que tienen preparación académica o no, sino que no han realizado el trabajo que deben hacer.

Relacionado