Buscan estandarizar los precios de las obras de CODEDE

Este jueves tuvieron el apoyo del Programa de Naciones Unidas del Desarrollo y estuvieron en coordinación la SEP y SEGEPLAN para tratar de hacer una guía de costos locales para que los proyectos no vengan con sobrevaloraciones ni costos muy altos, esto significa que, están tratando de estandarizar el valor de los proyectos, un ejemplo es, que un aula no puede valer más de 200 mil quetzales hipotéticamente, según lo manifestó el Lic. Jairo Rodríguez delegado de SEGEPLAN.

MIRA: Este año trabajaron el estudio para determinar que tipos de desechos produce El Chaparrón

Esto porque han visto que, no hay una guía que les permita decir que un proyecto está muy caro o está a un buen precio, se ha visto que constantemente se ejecutan las obras y les preocupa los costos porque este año están trabajando más de 150 proyectos entre ordinarios y extraordinarios, buscan tener una guía en donde no se sobrepase lo justo que deba valer el proyecto.

Estuvieron haciendo el equipo multidisciplinario y luchando para que las obras lleven el verdadero objetivo que es solucionar problemas, no es posible que se hagan proyectos sobrevalorados, porque un ejemplo es la carretera hacia el municipio de Monjas que costó 47 millones aproximadamente y a los dos años ya se estaba despedazando. Ellos buscan que con esta guía los proyectos sean con una cantidad justa y que la calidad sea mejor porque todo el dinero para las obras sale de los ciudadanos al pagar los impuestos y ese dinero el Estado lo debe devolver con obras públicas de buena calidad.

Estuvieron invitando a todas las instituciones que tienen que ver en este tema como Ministerio de Ambiente, Salud, Educación, DIACO, personas del Consejo de Desarrollo para tratar de hacer este esfuerzo, aunque debería de ser en todo el país este actuar.

Relacionado