Ya estamos en una etapa de transición en la cual ya finalizan las lluvias y se inician los sistemas de frentes fríos, vamos a tener velocidades de viento considerables y significativos este año de 25 a 30 kilómetros por hora, estos vientos fríos son los que nos van a estar proporcionando bajas temperaturas en el departamento de Jalapa, según lo manifestó el Ing. Cristian Estrada delegando de la CONRED.
MIRA: Empieza la mesa de dialogo por la construcción privada en el kilómetro 80
Recordemos que, en el mapa de amenazas por descensos de temperatura ya hay un protocolo a nivel nacional, que es en donde va hacer el impacto en los lugares más altos como occidente y parte del oriente, ya están clasificados los municipios dentro del departamento de Jalapa que pueden ser más afectados por esos descensos de temperatura.
El cambio climático ha ido manteniendo esa variedad climática y se nos pueden presentar eventos, este año fue muy impactado por el tema de lluvias y se informó en la reunión de CODEDE que estos fenómenos naturales van a ser con mayor frecuencia e impacto en todo el territorio nacional y en nuestro departamento, se prevén vientos fuertes y fríos en los próximos días, frentes fríos y temperaturas que pueden disminuir drásticamente a 10 o 0 grados centígrados.
Ya estarán emitiendo el boletín del insivumeh respecto a estos frentes fríos, no está de más recomendarle a la población que, se preparen ante estos sistemas que nos puedan estar impactando en los próximos días, proteger a los más vulnerables ante esta situación como a los niños, personas mayores o personas que padezcan de alguna enfermedad crónica.