El observatorio y la dirección de derechos humanos llevaron a cabo una actividad orientada a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y los derechos humanos. Muchas veces acudimos al médico solo cuando el dolor físico es insoportable y con la salud mental ocurre algo similar, según lo dio a conocer el Dr. Carlos Seijas director del Observatorio del Procurador de los Derechos Humanos.
MIRA: Ante las lluvias torrenciales tome sus medidas de precaución
Es por eso que, estos espacios sirven para sensibilizar a la población con este tema, pero sobre todo ayuda a que las instituciones sepan cómo deben brindar esos espacios y que la gente pueda acudir cuando sienta la necesidad de atender su salud mental. Muchas veces ellos han notado la necesidad de trabajar con el personal de las instituciones para que tengan la capacidad de atender a las personas, esto porque hay situaciones de que en vez de buscar una solución complican la situación.
Por ende, el primer paso es, que la institución sea sensible para que puedan atender estos casos y que tengan los espacios adecuados, esto con el fin de que las personas cuando acudan se sientan bien atendidas, porque así desde la sensibilización de cada institución puedan brindar ese llamado para que la gente acuda ante su necesidad.