Según los reportes que tienen, en el departamento de Jalapa hay un aproximado de 60 a 70 mil perros y gatos, a veces puede disminuir o aumentar, pero en este caso, el personal de salud ya está preparado con las dosis de vacuna antirrábica para cubrir la población, según lo manifestó Karla Ortega encargada de espacios amigables del centro de salud.
MIRA: Son varios los municipios donde se manifiesta la violencia de forma constante
A través de los medios de comunicación tienen la oportunidad de invitar a toda la población y hacerles saber que los perros y gatos también pueden enfermarse de este tipo de virus, como es la rabia, y es importante que, a través de esta inmunización antirrábica, nosotros como personas también somos responsables ante nuestras mascotas.
Recordemos que, muchas veces las personas dejan a sus mascotas en la calle, la mascota puede morder a una persona que va saliendo o pasando por la calle frente a su casa, y tal vez ese perro no está vacunado.
Este año aumentaron los casos de mordeduras de perro, pero estos caninos ya estaban vacunados, y muchas personas no tuvieron la necesidad de vacunarlos con la vacuna antirrábica, por ello como personas responsables en nuestro hogar, si tenemos mascotas, también las cuidemos.
Recordemos que, ahora ya existen leyes y acuerdos a nivel internacional acerca del cuidado de nuestras mascotas y animalitos, entonces entre ellos también está el brindarles ese derecho de tener inmunidad a través de esta vacuna antirrábica.