Actualmente no hay mora fiscal ni mora judicial, porque la nueva mecánica de la doctora Consuelo Porras, a través de las distintas instrucciones han hecho que incluso a los delitos menos graves les coloquen plazos. El plazo es de un mes en los delitos menos graves, en los delitos graves, aunque no hay un plazo, están pendientes de que se les dé la solución en el menor tiempo posible, según lo manifestó el Lic. Mainor García Fiscal Distrital del Ministerio Público.
MIRE:¿Porque son necesarios los avales para la realización de los proyectos?
De hecho, los califican semanalmente cómo van las mesas de trabajo y eso hace que, en realidad no se esté dando mora fiscal. Al contrario, Jalapa es una de las fiscalías que presentan el menor índice de mora fiscal semanalmente, porque a las personas que presentan su denuncia se les está citando al siguiente día o al tercer día para iniciar la investigación y determinar cuál es la línea de trabajo, la hipótesis que se va a seguir en relación a cada uno de los casos.
Lo que también les ha ayudado que los tribunales tampoco tienen mora judicial, es decir, los debates se están programando al mes, o a los 15 días ya se están programando, y eso hace que fluya el trabajo, a diferencia de otros departamentos, que se llevan hasta 3 años para que se lleve a cabo un debate, en Jalapa en menos de un año se da, un ejemplo es el caso de niño que murió en monjas, que el hecho fue en febrero y el debate ya se dio, básicamente en siete meses se dio todo el proceso. Las personas de alguna manera, están siendo juzgadas en plazos razonables.
Se le dio competencia al Juzgado de Paz en delitos menos graves, eso descargó al Juzgado de Primera Instancia Penal, se creó el Juzgado y Tribunal de Feminicidio, eso descargó todos los delitos de violencia contra la mujer, de negación de asistencia económica, todos ellos pasaron a otros juzgados y ya son otros jueces los que ven eso, también el hecho de que el juzgado de primera instancia y el tribunal de sentencia ya ven menos cantidad de casos por la descarga que ha habido de estos delitos.
Eso ha hecho que la mora se haya distribuido en todos los juzgados para que vayan avanzando, de esta manera encontraron que puedan avanzar, y cree que ha ayudado bastante porque en Jalapa sí ha funcionado, puntualizó García.