Los proyectos extraordinarios van avanzando bastante rápido, ya van a un 88 por ciento en evaluación, hace falta un 12 por ciento que son 4 proyectos del municipio de San Manuel Chaparrón, uno de San Carlos Alzatate y de Mataquescuintla solamente le hace falta uno, según lo manifestó el Lic. Jairo Rodríguez delegado de SEGEPLAN.
MIRA: Como ingresan ilícitos a los centros carcelarios
Luego ya pasan a la firma de convenios y la evaluación en la SEP, son unos 69 proyectos, ya cuentan con 61 aprobados, pero hay que tomar en cuenta que esto es la aprobación en el sistema SNIP y en este sistema se deben llenar varios requisitos, y si no llega a una ponderación de 70 puntos de 100 el proyecto no pasa como aprobado.
Después de la aprobación los proyectos extraordinarios pasan de una vez a la firma de convenios y no van a la CODEDUR, pero muchos proyectos llevan requisitos como estudios ambientales, un ejemplo es que una planta de tratamiento se lleva hasta tres meses en el ministerio de ambiente, en la firma de convenios se tarda un tiempo y para que se inicie la ejecución se tarda otro tiempo.
Algunos de esos proyectos se van a tardar unos dos meses más para empezar a ejecutarlos, pero lo que pretenden que, estos proyectos se puedan ejecutar el próximo año sin que queden de arrastre, que quede un bolsón presupuestario para que estos no pierdan el recurso.
Nos comparten esta fotografía en donde aparecen Grafitis en casas del Barrio Chipilapa, ¿será que los integrantes de la mara andan marcando territorio?, esperamos tener mayor información de las autoridades al respecto de esto que esta ocurriendo en nuestro departamento de Jalapa y que acciones estarán tomando.