El dengue en Jalapa es endémico porque en todo el año se tienen casos, sin embargo; a diferencia de los años 2020 y 2024 se ha visto que el número de casos no ha aumentado y se ha mantenido en un rango normal dentro de la curva epidemiológica, según lo dio a conocer el Dr. Carlos Duarte director del Centro de Salud.
Esto quiere decir que, la enfermedad del dengue no va a desaparecer de Jalapa, sin embargo; se han dado cuenta que algunas acciones, el comportamiento de la enfermedad y la concientización que se ha realizado con la población para eliminar los criaderos del zancudo transmisor ha ayudado mucho a disminuir los casos de dengue.
MIRA: Funcionarios públicos han sido denunciados por negar información
Es por eso, que ahora tienen que estar en alerta sobre la transición del clima, ya que después de la temporada de canícula empiezan las lluvias y esto da pauta a que pueda haber criaderos de zancudo en las viviendas, por lo que deben tener la vigilancia de tener una casa limpia para evitar esta enfermedad.
En el caso de insumos se encuentran en los niveles óptimos de los medicamentos para poderle proporcionar a la población en caso que tengan esta enfermedad.