Ellos quisieran que llegaran muchos más proyectos para el departamento de Jalapa, es bien importante la inversión pública, pero que esta sea con orden, de calidad y que se construya a tiempo, según lo dio a conocer el Lic. Jairo Rodríguez delegado de SEGEPLAN.
MIRA: Primera fase del invierno deja varios derrumbes y daños en viviendas
Este año estiman que Jalapa va a recibir 137 millones, pero aparte de eso van a tener 165 millones más de fondo extraordinario, eso quieren decir que se van a tener 302 millones este 2025 y el otro año son 156 millones.
Es algo histórico y muy bueno, pero les preocupa la lentitud y lo despacio que van los procesos. Recordemos que, también se tiene una diversidad de proyectos del año pasado para que se siga ejecutando, eso quiere decir que se juntaron proyectos del año pasado, más lo que se esta ejecutando este año con fondos ordinarios, más los proyectos que se van a ejecutar con fondos extraordinarios, eso hace que CODEDE se sature de trabajo.
En SEGEPLAN tienen el apoyo de tres personas que evalúan los proyectos, antes solo lo realizaba una persona, ahora hay más personal y si es mucho el trabajo, el año pasado tenían 190 millones de quetzales para ejecutar proyectos, eso hace que se sature de trabajo y para las municipalidades es peor, porque cada proyecto tiene más de 150 requisitos.
El venir y llenarle todos los requisitos a un proyecto no es fácil, es muy complicado y para él como delegado de SEGEPLAN, lo siguen haciendo las mismas personas, si se les duplico el trabajo y solo hay dos personas no lo van a lograr y es allí donde se atrasan para la ejecución de proyectos. Por lo menos las municipalidades deberían de contratar personal temporal para agilizar esos procesos.
Para el otro año van 132 proyectos y que con fondos extraordinarios se tengan otros 80 más, son más de doscientos proyectos y cada proyecto se les hacen tres visitas, eso quiere decir que de los días hábiles que hay esos supervisores no se van a dar abasto.