Continúan con las recomendaciones que el Ministerio de Salud brinda a toda la población, las cuales son no tener recipientes con agua almacenada, mantener los lugares limpios, como los patios porque es ahí donde el zancudo pone huevecillos y se da el criadero de zancudos transmisores de enfermedades, según lo manifestó Karla Ortega encargada de la oficina de espacios amigables del Centro de Salud.
MIRA: Estamos en la semana de vacunación de las américas
Recordemos que, muchas veces podemos tener nuestra casa limpia, pero el vecino tiene algún criadero y es así como se va propagando el zancudo transmisor y empieza la enfermedad del dengue. El programa de vectores son los encargados y los que llevan el control de este tema, visitando casa por casa dando recomendaciones y dejándoles abate para evitar estos criaderos en las pilas.
Es por eso que es muy imperante que, si a su casa llega el personal de malaria identificado, dejen que les brinden la información y si ellos quieren verificar que no haya criaderos no les nieguen el ingreso y se deben seguir las recomendaciones que ellos brindan para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue y otras enfermedades.