Buscan que en este invierno no se propague el dengue y enfermedades respiratorias

Definitivamente para ellos como salud pública y principalmente el distrito de Jalapa, constantemente están analizando las enfermedades de notificación obligatoria, dentro de estas están el dengue, resfriados comunes, neumonías, en algún momento enfermedades respiratorias, entre otras, según lo dio a conocer el Dr. Carlos Duarte Director del Centro de Salud de Jalapa. MIRA: Con fondos de CODEDE pueden hacer pavimentos no mantenimiento de carreteras Son termas que en algún momento ponen más atención cuando hay una transición del clima, en este caso el inicio de la lluvia se está acercando…

Leer Más

Seis municipalidades firmaron convenios para la contratación de maestros

Hasta el momento tienen convenios firmados con seis municipalidades, la única con la que no se firmó fue la de San Manuel Chaparrón, de allí con todos los alcaldes han estado coordinando diversas acciones y ya tienen convenios firmados para la contratación de maestros, según lo dio a conocer la Licda. María Aracely Figueroa Directora Departamental de Educación. MIRA: Banco de elegibles de MINEDUC tiene fecha de caducidad La mayoría de los maestros que son contratados por las distintas municipalidades, ya están acudiendo a los diferentes centros educativos para los…

Leer Más

Nuevo programa de becas para universitarios en Guatemala

Se lanzó un programa nacional de becas, pero es un proyecto totalmente independiente a las becas que los cooperantes le dan a Guatemala, según lo manifestó Lic. Jairo Rodríguez delegado de SEGEPLAN. MIRA: ¿Sabe usted como prevenir enfermedades de transmisión sexual? Para estas becas hay un fondo de 250 millones de quetzales que va a permitir que personas que quieran estudiar una licenciatura, posgrados, maestrías o doctorado, puedan optar a una beca en donde reciben una cantidad mensual, para sufragar los gastos que conlleva ese estudio. El problema que han…

Leer Más

¿Sabe usted como prevenir enfermedades de transmisión sexual?

Cuando hablamos de prevención, hay que hacer énfasis en la educación y sensibilización en la población, debido que hay muchas personas que no conocen que existen métodos de prevención, según lo manifestó José Flores Técnico Normativo del programa de VIH. MIRA: Nuevo programa de becas para universitarios en Guatemala Por ejemplo, existe el uso del condón y lubricante a base de agua que no lo debemos de evitar. Hay otras estrategias que se han utilizado que otras organizaciones no gubernamentales están implementando que es la profilaxis preexposición, es un medicamento…

Leer Más

Banco de elegibles de MINEDUC tiene fecha de caducidad

Hacer del conocimiento a la población jalapaneca que, el banco de elegibles que tenían anteriormente ya expiró a partir del 31 de marzo del año 2025. Cabe mencionar que, para que las personas tengan la oportunidad de seguir participando en los diferentes procesos que se realizan, se dio la oportunidad de la creación de un nuevo banco de elegibles a través de la invitación 1-2025, según lo dio a conocer la Licda. María Aracely Figueroa Directora Departamental de Educación. MIRA: Seis municipalidades firmaron convenios para la contratación de maestros El…

Leer Más

Con fondos de CODEDE pueden hacer pavimentos no mantenimiento de carreteras

Muchas personas se preguntan porque les llaman mejoramiento de carreteras a los proyectos de pavimentación, obviamente el mejoramiento de calle no es raspar las carreteras como se hacía antes y eso tenía un costo exagerado, según lo dio a conocer el Lic. Jairo Rodríguez delegado de SEGEPLAN. MIRA: Buscan que en este invierno no se propague el dengue y enfermedades respiratorias Ahora para realizar el mejoramiento de calles queda prohibido solo rasparlas, sino que ahora se deben pavimentar, cuando no tienen nada la calle y luego de pavimentarla, aunque el…

Leer Más