Profesionales y líderes comunitarios evitan que los adolescentes conozcan de temas sexuales

Si existe un estigma referente a los métodos anticonceptivos en el departamento, inclusive muchos adultos profesionales en muchos rangos o instituciones todavía tienen esa vinculación de tener sus ideologías y no permitir o querer que los adolescentes tengan acceso a la información y al uso de los métodos anticonceptivos, según lo manifestó la Licda. Kelly Contreras de la oficina de salud sexual y reproductiva.

MIRA: Se esfuerzan para fortalecer los grupos individuales y colectivos en Jalapa

Muchas veces esto se convierte en barreras para que la información y el servicio no lleguen a los adolescentes, sin embargo; están conscientes que en primer lugar desde los servicios de salud se promueve la abstinencia como un método 100 por ciento seguro ante infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados, pero no se puede obviar que existe una parte de la población joven sexualmente activa y ellos también tienen esa necesidad de contar con este servicio.

Todavía se ve con mucha tristeza como algunos líderes comunitarios impiden al personal de salud llegar a las comunidades y hablar sobre el tema de prevención de embarazos, como algunos lugares en donde las personas con un nivel profesional todavía tienen renuencias para hablar sobre este tema, es ahí en donde están luchando contra estas barreras para el tema del acceso a los métodos anticonceptivos.

Relacionado